TIPOS DE CONSTRUCCIONES MAYAS
Plataformas ceremoniales:
Tiene poca altura (máximo cuatro metros), en los lados tenían figuras labradas. En la parte superior se disponían altares, banderas, incensarios y, a veces, un tzompantli (hilera de varas con cráneos ensartados), para el desarrollo de ceremonias públicas.
Pirámide:
Superposición de varias plataformas, en un volumen geométrico piramidal.
Se construían de gran altitud, con el objetivo de acercarse lo más posible al
cielo.
Templo:
Crestería:
Es un elemento decorativo propio de la arquitectura maya. La cual consiste en una alta construcción situada sobre el techo del templo, resltando la verticalidad del conjunto pirámide-templo y la idea de acercamiento al cielo.Bóveda maya:
Esta se fabrica acercando los muros a partir de cierta altura,
superponiendo las hiladas de piedras de manera que cada hilada sobresalga de la
inmediata inferior usando un del mortero de cal hasta dejar en la parte superior un corto
espacio que se cerraba con una pequeña losa.Estela:
Glifo:




No hay comentarios:
Publicar un comentario